Ofrecemos tratamientos de calidad en los siguientes casos.
DIASTEMAS
Son espacios vacíos o huecos que existen entre los dientes. Los tratamientos ortodónticos, como los brackets, los alineadores transparentes o incluso procedimientos quirúrgicos en casos más complejos, pueden cerrar estos espacios y mejorar la apariencia estética y funcional de la sonrisa.
APIÑAMIENTO
se refiere a la condición en la que los dientes están superpuestos, amontonados o desalineados debido a la falta de espacio en el arco dental para que los dientes se acomoden correctamente.
Para tratar el apiñamiento, los ortodoncistas pueden utilizar diferentes métodos, que pueden incluir el uso de brackets, alineadores transparentes (como Invisalign), dispositivos de expansión del paladar o incluso, en casos más complejos, pueden recurrir a intervenciones quirúrgicas para corregir la posición de los dientes y lograr una correcta alineación dental.
Sonrisa Gingival
Exposición exagerada de encía al momento de sonreír. Es una alteración estética más que funcional, que afecta a gran cantidad de nuestros pacientes.
Anteriormente esas alteraciones solo se podían corregir con cirugía ortognática, pero hoy en día gracias a los microimplantes lo podemos corregir durante el tratamiento de ortodoncia.
Mordida abierta
Condición en la que los dientes superiores e inferiores no se juntan adecuadamente al cerrar la boca. Cuando alguien con una mordida abierta cierra la boca, algunos de sus dientes frontales superiores e inferiores no hacen contacto, dejando un espacio entre ellos. Existen dos tipos principales de mordida abierta:
Mordida abierta anterior: En este tipo de mordida abierta, los dientes frontales superiores e inferiores no se juntan cuando se cierra la boca, lo que resulta en un espacio visible entre estos dientes en la región anterior (parte frontal) de la boca.
Mordida abierta posterior: En este caso, los dientes posteriores (molares y premolares) no se encuentran al cerrar la boca, dejando un espacio en la región posterior (parte trasera) de la boca.


Mordida profunda
Condición en la que los dientes superiores cubren excesivamente los dientes inferiores al morder o cerrar la boca. En otras palabras, cuando los dientes superiores se superponen significativamente sobre los dientes inferiores al cerrar la mandíbula, ocultando parcial o totalmente los dientes inferiores.
La mordida profunda puede generar problemas funcionales y estéticos, como dificultades para morder o masticar adecuadamente, desgaste excesivo de los dientes, molestias en la mandíbula, problemas periodontales y molestias estéticas en la sonrisa.
Mordida tope a tope
Mordida que ocasiona un choque, de los dientes superiores e inferiores, es decir que los bordes incisales antero-superiores, van a ocluir con los rebordes incisales de los dientes inferiores. Cabe destacar que los caninos también pueden producir un choque.
Mordida cruzada
La mordida cruzada es una maloclusión dental que se caracteriza por la mala alineación de los dientes del maxilar superior e inferior. En lugar de que los dientes superiores muerdan por fuera de los inferiores, lo hacen por dentro. Esto puede afectar a uno o varios dientes, y puede ser unilateral (un solo lado de la boca) o bilateral (ambos lados).